Conforme a lo establecido en el Plan Zonal 7 – Área de Gestión A2 de la Planificación autonómica para la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana, la instalación de tratamiento y valorización perteneciente al Consorcio Terra en Xixona desde el 1 de julio de 2024 es la planta de referencia para el tratamiento de residuos en nuestra zona de actuación.
El Proyecto de Gestión de las Instalaciones de Valorización y Eliminación se ha adjudicado a Prezero Gestión de Residuos S.A.
PreZero GR y el Consorcio Terra han presentado las inversiones en infraestructuras y tecnología que se van a acometer en las instalaciones y que van a permitir recuperar residuos que vienen mezclados, permitiendo su valorización y evitando así que vayan a vertedero.
Un ambicioso proyecto en el que PreZero va a invertir más de 40 millones de euros con el objeto de modernizar el complejo ambiental y cumplir con los objetivos de porcentajes de generación total de rechazos, optimizando la valorización de los residuos que llegan a planta.
La duración de la gestión del servicio es de 20 años, a los que hay que sumar la fase en la que se encuentra actualmente de 33 meses para solicitud de licencias y ejecución de las obras, cuya previsión es que comiencen en unos meses, tal como indicaron desde PreZero.
Las inversiones previstas incluyen una nueva nave de compostaje de residuos del contenedor marrón y de la poda, una nueva instalación de tratamiento de lixiviados, dos nuevas celdas de vertedero, la restauración ambiental con el plan de sellado del depósito controlado, una nueva nave de bioestabilización de la Materia Orgánica Recuperada (MOR) de fracción mezcla, una doble báscula de entrada, una nueva pasarela de visitas o el cerramiento de la zona de recepción de residuos de la nave de triaje.
Asimismo, se incorporará tecnología de última generación para la recuperación de residuos, como trómeles y separadores ópticos, al tiempo que será una planta autosuficiente energéticamente, con la instalación de un motor de cogeneración para autoconsumo mediante el aprovechamiento del biogás generado en el vertedero; también con la instalación de paneles solares, lo que permitirá a su vez reducir la huella de carbono.

TIPO DE RESIDUO A GESTIONAR EN LA PLANTA DE VALORIZACIÓN:
✓ Residuos de fracción orgánica de recogida separada o FORS
✓ Residuos de fracción resto o todo-uno.
✓ Residuos vegetales o poda.
✓ Residuos de animales domésticos muertos (solo almacenamiento)
El proyecto de gestión plantea una serie de mejoras para poder cumplir de forma correcta el cometido de la instalación:
. Cerrar la zona de recepción de residuos de la nave de triaje.
. Nueva pasarela de visitas.
. Nueva nave de bioestabilización de la Materia Orgánica Recuperada (MOR) de fracción mezcla.
. Nueva nave de compostaje de la Fracción Orgánica Recogida de Forma Separada (FORS).
. Nueva nave almacenamiento de residuos de animales domésticos muertos.
. Nueva estación depuradora de lixiviados.
. Nueva planta de aprovechamiento de biogás.


Acceda a la documentación completa que conforma el Proyecto de Gestión.
La empresa adjudicataria de la concesión es PREZERO GESTIÓN DE RESIDUOS S.A.
Si está interesado en el proceso de licitación, consulte el Perfil del Contratante